top of page

 

¿Que miran en la ITV?

 

La Inspección Técnica de Vehículos (ITV, comúnmente) es un trámite necesario por el que todos los vehículos de cierta edad deben pasar. El concepto de ITV es garantizar que todos los vehículos que circulan por las carreteras españolas cumplan con unas condiciones de seguridad mínimas, para consigo mismos, para con el medio ambiente y para los demás usuarios de la vía. De esta manera, se minimiza el riesgo de accidentes por causas técnicas y se maximiza el respeto al medio ambiente.

Intentaremos seguir un orden lógico y típico en una ITV, pasemos a ver que miran en la ITV:

  • DOCUMENTACIÓN

 

Es IMPRESCINDIBLE el Permiso de Circulación y la Tarjeta de Inspección Técnica, se comprueba que el número de bastidor del coche se corresponda con la información que aparece en los papeles.

 

  • EMISIONES

 

Para la medición de emisiones no queda más remedio que recurrir a un medidor de gases, que en el caso de los

coches de gasolina mide la emisión de monóxido de carbono y en el caso de los diésel la opacidad del humo de escape.

Estas máquinas sólo están disponibles en talleres.

 

  • SISTEMA DE FRENADO

 

En las ITV se vigila que el sistema de frenado esté en buenas condiciones, de manera visual discos y pastillas,

no deben estar gastados por debajo del límite. Se mira que nuestro coche no tenga una frenada desigual entre

ruedas de un mismo eje o le falla la tensión del freno de estacionamiento, la estación de ITV se dará cuenta

mediante el frenómetro y nos lo echará atrás. Si crees que tu coche adolece de este problema, es hora de ir al taller

para trabajar sobre los discos y pastillas de freno.

 

  • ESTADO DE LA CARROCERIA

 

Si tenemos alguna abolladura o golpe pasaremos la ITV sin problema, pero no nos puede faltar algún retrovisor o tener un golpe que deje inutilizada algún faro o piloto. Las puertas deben de poderse abrir y cerrar desde dentro y fuera. Las placas de matrícula deben ser perfectamente visibles, no pueden estar dobladas o gastadas. Tendríamos que sustituirlas si así fuese.

 

  • ILUMINACIÓN DEL VEHICULO

 

Miran que las luces de posición, carretera, antiniebla e intermitentes funcionen correctamente, sin olvidar las luces

de la matrícula. En la ITV también se revisa la regulación de las luces, con un aparato específico llamado regloscopio

con el fin de llevar las luces bien reguladas y evitar deslumbrar a otros vehículos.

 

  • NEUMÁTICOS

 

Como ya hemos hablado en otro post los neumáticos es una parte crucial para el vehículo, lo que miran en la ITV es que la profundidad del dibujo debe ser superior a 1,6 milímetros en todas las ruedas y no debemos tener “calvas” o superficies con un desgaste anormal, ya no es que no pasemos la ITV, es que estamos jugando con nuestra propia seguridad, no deben presentar cortes, “mordiscos” o un desgaste anómalo de la banda de rodadura.

 

  • SUSPENSIONES, ROTULAS Y EJES

 

Esta es la prueba que más nos “mosquea”, donde nos dan esos meneos. Con esta prueba el operario determina

el estado de las rotulas de suspensión, silentblocks (gomas), el estado de los fuelles o guardapolvos de transmisión

y dirección.

Después nos hacen girar alternativamente el volante, con el fin de diagnosticar el estado de las rotulas de dirección.

 

Básicamente, estos son los puntos que se miran en una ITV. Para ello, SIEMPRE es recomendable pasar por el taller,

con tal de asegurar pasar la ITV sin ningún problema y totalmente seguro, así, no perderemos el tiempo.

En AUTOMOTRO DIEGO TOVAR aseguramos pasar la ITV sin ningún problema y garantizamos el estado de su coche.

  • facebook-square

© 2023 by YOU DRIVE IT WE FIX IT.​ Proudly created with Wix.com

bottom of page